
Mindfulness y envejecimiento
La palabra Mindfulness está cada vez más presente en nuestra vida. La escuchamos por la televisión, la leemos en periódicos y revistas, y cada vez

Quimiocerebro, o deterioro cognitivo asociado al tratamiento del cáncer
¿Sabías que en pacientes que se encuentran en procesos oncológicos y están recibiendo tratamiento, se puede producir un síndrome llamado quimiocerebro o “chemo brain” en

La llegada de la jubilación
Tras varias décadas de trabajo, llega la tan largamente esperada jubilación. Cuántas veces hemos pensado: “cuando me jubile voy a leer más, voy a viajar,

3 de Marzo – Día Internacional de la Audición
El 3 de marzo se celebra el Día Internacional de la Audición. La audición es uno de los cinco sentidos que poseemos los seres humanos,

¿El cerebro es plástico?
El órgano que centraliza la actividad del sistema nervioso, el hogar de las emociones, los pensamientos y los recuerdos sigue siendo un gran misterio para

El coronavirus y la memoria
A medida que pasan los meses, vamos teniendo más información acerca del coronavirus, su sintomatología y las repercusiones que puede suponer. Aunque, hoy en día,

La psicología al servicio de un envejecimiento activo y saludable
Nos hemos reunido con Victor López Virgós para así conocer de primera mano como está siendo la atención a las personas mayores en estos meses

¿El cerebro puede aprender?
Sí. Todos sabemos que el cerebro es un órgano muy importante. Todos lo admitimos, sin necesariamente entenderlo a profundidad. Es una especie de conocimiento colectivo,

Mente y cuerpo, volver de vacaciones.
A estas fechas del verano y del inminente inicio del periodo escolar, las autoridades políticas y de gestión de los centros escolares, sindicatos, asociaciones de